SEDE PROVIDENCIA
PSIQUIATRAS ADULTOS
Dr. Pedro Zolezzi
ATENCIÓN PRESENCIAL
Médico psiquiatra con título de médico cirujano de la Universidad de Chile, año 1979, aprobado con Distinción máxima; especialista en psiquiatría adultos por la Universidad Austral de Chile, año 1986. En la práctica de la psiquiatría los años de experiencia aquilatan la calidad profesional, particularmente en cuanto a amplitud, profundidad y equilibro del criterio médico. Registro de especialistas de la Superintendencia de Salud N° 29185. Experiencia en la mayor parte del abanico de afecciones mayores de Salud Mental tales como Depresión mayor y situativa; depresión bipolar, trastornos del espectro bipolar, crisis psicóticas. Crisis de angustia y/o pánico, trastornos fóbicos y derivadas del estrés grave, t. de estrés postraumático, trastornos obsesivo-compulsivos (TOC), etc. Intereses humanistas, entre 2011 – 2013 realicé estudios de Magíster en Filosofía en la U. Alberto Hurtado, quedando pendiente la tesis final. Enfoque integral de la clínica y terapéutica, la cual incluye la responsabilización por el paciente hasta su alta médico psiquiátrica. Amplia experiencia en el área pública y privada del ejercicio profesional. Especial experiencia e interés en tratamiento de afecciones de la especialidad en profesionales jóvenes y estudiantes universitario, lo cual incluye el diagnóstico y tratamiento del Trastorno de Déficit atencional del adulto.
MÉDICOS SALUD MENTAL EN PSIQUIATRÍA
Dra. Claudia Ramirez S.
ATENCIÓN PRESENCIAL Y ONLINE
Médico Cirujano de la Universidad de Chile. Diplomada en Promoción del Apego Seguro y en Pediatría UChile. Formada en Psiquiatría Perinatal del Instituto Europeo de Salud Mental Perinatal. Con cursos de posgrado en psiquiatría infanto juvenil (Psicofarmacología clínica en infancia y adolescencia, Suicidio adolescente, Consumo de alcohol y drogas en adolescentes, Abuso sexual en NNA, Diversidad sexual e identidad de género) y adultos (Psicofarmacologia en Psiquiatría Intensiva, Sinopsis de psiquiatria y salud mental, Consejería familiar e intervención en crisis, Técnicas de psicoterapiabreve), entre otros. Atiendo preferentemente adolescentes y adultos jóvenes, desde un enfoque ecosistémico, y mujeres con enfoque de género.
Dr. Jesús Sandoval
ATENCIÓN PRESENCIAL Y ONLINE
Médico cirujano - Residente de psiquiatría infantil y de la adolescencia U. Diego Portales en el Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna. Cuento con diplomas en psicofarmacología de la U. Católica, en Medicina familiar de la U. Lagos y en psiquiatría infantil y de la adolescencia. Con 5 años de experiencia en el área de salud mental en la red pública y privada de salud en Chile, trabajando con niños, niñas, adolescentes y adultos. Mi trabajo está centrado en la comprensión integral de cada persona y su familia, considerando las particularidades de su ambiente, tomando en cuenta su desarrollo emocional, psicológico y social. Ofrezco una atención personalizada y profesional para cada etapa del ciclo vital, desde la infancia hasta la adultez joven. Mi objetivo es proporcionar un tratamiento efectivo y empático a quienes atraviesan dificultades emocionales y psicológicas, con un enfoque en la prevención, diagnóstico y tratamiento. Tengo formación, y experiencia en trastornos de la conducta alimentaria, déficit atencional e hiperactividad, espectro autista, fobias, trastornos del sueño, trastornos adaptativos, de ansiedad y depresión, trastornos por consumo de alcohol y otras drogas, desregulaciones emocionales, conductuales en niños desde los 7 años, adolescentes y adultos hasta los 35 años. Socio de SOPNIA (Sociedad de Psiquiatría y Neurología Infanto Adolescente). Autor del trabajo de investigación:“Incidencia del Síndrome de Burnout en los profesionales de la salud del Hospital J. Antonio Vargas”. Citas: "Hablar de salud mental es el primer paso hacia el bienestar. No subestimes el poder de una conversación abierta." "La mente también necesita descanso. No subestimes el poder del autocuidado mental." "La salud mental de los niños es la base sobre la cual se construye su futuro. Si no se les proporciona la atención adecuada, las cicatrices pueden durar toda la vida." Susan M. Pollak, "The 10 Best-Ever Anxiety Management Techniques" "El bienestar emocional de un niño no es solo un componente de su salud; es la base sobre la cual todo su desarrollo se construye." Dr. Daniel J. Siegel, "The Whole-Brain Child" "La salud mental de los niños no es solo la ausencia de trastornos, sino la presencia de bienestar, resiliencia y habilidades emocionales que los preparan para enfrentar la vida." Dr. Stuart Shanker, "Self-Reg" Con cursos de posgrado en psiquiatría infanto juvenil (Psicofarmacología clínica en infancia y adolescencia, Suicidio adolescente, Consumo de alcohol y drogas en adolescentes, Abuso sexual en NNA, Diversidad sexual e identidad de género) y adultos (Psicofarmacologia en Psiquiatría Intensiva, Sinopsis de psiquiatria y salud mental, Consejería familiar e intervención en crisis, Técnicas de psicoterapiabreve), entre otros. Atiendo preferentemente adolescentes y adultos jóvenes, desde un enfoque ecosistémico, y mujeres con enfoque de género.
PSICÓLOGOS ADULTOS PARTICULAR
Ps. Paola Carvacho
ATENCIÓN PRESENCIAL Y ONLINE
Psicóloga Clínica, con formación en el área de infancia, adolescencia y Adultos, titulada de la Universidad Diego Portales, con diplomado en Psicología Forense y diversos cursos de perfeccionamiento con adultos e infancia. Cuento con más de 20 años de experiencia en el trabajo tanto en el ámbito público y privado, desempeñándome por años en Fundación de beneficencia sin fines de lucro con infancia vulnerable participando en audiencia en Tribunales de Familia, Hospitales públicos, Clínicas privadas y experiencia en docencia en Universidad de Santiago (USACH) e Instituto Profesional IPCHILE. Poseo experiencia en el trabajo de problemáticas de disfuncionalidad familiar, abuso sexual, abandono, evaluación y fortalecimiento de habilidades parentales, preparación y acompañamiento en procesos adoptivos, trastornos de ansiedad, trastornos depresivos, trastornos de la personalidad, duelos, infidelidades, separación de pareja, trastornos adaptativos. Intervenciones desarrolladas a nivel individual con un enfoque teórico cognitivo, donde el proceso terapéutico constituye en una forma de reaprender a pensar con el paciente ya que los múltiples malestares psíquicos en las personas aparecen desde una interpretación errada de la realidad lo que genera una serie de emociones y comportamientos disfuncionales alterando nuestro bienestar emocional. A su vez, mis competencias profesionales están orientadas a la aplicación diversos instrumentos de evaluación a través de tests psicológicos que permiten evaluar aspectos de la personalidad, emocional y a nivel cognitivo tanto en niños, adolescentes y adultos Paola Carvacho Rojas. Psicóloga Clínica. Psicóloga Forense. Docente Académica.
Ps. Lissette Frágenas de Coll
ATENCIÓN PRESENCIAL Y ONLINE
Soy Psicóloga con más de 25 años de experiencia. Psicoterapeuta Gestalt, Formación en Psiconeuroinmunología y en Psicología de la Salud y Hospitalaria. Mi práctica profesional está dirigida al abordaje de algunos temas como depresión, trastorno bipolar y de ansiedad, farmacodependencia, manejo del estrés, estrés postraumático, duelo, autoestima, crisis de pánico, comunicación efectiva, gestión de la emoción, manejo de conflictos. Apoyo psicosocial a pacientes con enfermedades crónicas como cáncer, diabetes, artritis reumatoide, fibromialgia, entre otras, a través del abordaje al paciente, a la familia y a cuidadores. Estoy enfocada en la atención de adolescentes, adultos, parejas y familias, partiendo de una perspectiva integral del paciente y mi propósito es acompañarte en la adquisición de herramientas en pro de tu bienestar emocional, desarrollo personal y salud integral.
PSICÓLOGOS ADULTOS FONASA PREFERENCIALES
Ps. Alexandra Arros
ATENCIÓN PRESENCIAL Y ONLINE
Como psicóloga titulada de la Universidad Andrés Bello, he forjado mi carrera con un enfoque integral y una orientación clínica desde la perspectiva psicoanalítica. Mi compromiso es adaptar mi abordaje a las necesidades individuales de cada paciente, garantizando así un acompañamiento personalizado y efectivo. Creo fervientemente en la importancia de construir vínculos genuinos y de confianza con mis pacientes. En mi consulta, ofrezco un espacio seguro y acogedor que propicia la expresión de emociones, permitiendo a mis pacientes mejorar su autoconocimiento y calidad de vida.